- ¡En oferta!

>Manuel Rodríguez Vázquez
Farmacéutico colegiado 1661 Almería
No hay productos en el carrito.
Suplemento natural que se utiliza en perros para apoyar el buen funcionamiento del tracto urinario
Indicaciones:
Producto usado en perros para apoyar las funciones normales del tracto urinario:
- En pacientes con infecciones agudas o crónicas y recurrentes del tracto urinario (ITU).
- En todos los pacientes tratados por cálculo urinario, con independencia del tipo de piedra
(uratos, estruvita u oxalatos), después de los procedimientos de extirpación quirúrgica de
las piedras y la cateterización.
Composición:
Extracto de arándano (Vaccinum macrocarpon) 1:40
Extracto de perejil (Petroselinum sativum)
Glucosamina (Glucosaminum)
Propiedades y usos:
El mecanismo de acción del complemento dietético UrinoVet Dog se basa en efectos
científicamente comprobados de sus componentes.
Productos a base de arándano han sido objeto de un amplio análisis para evaluar su eficacia en
el tratamiento de infecciones del tracto urinario. El extracto de arándano ha demostrado ser
eficiente en la prevención de infecciones del tracto urinario en los animales tanto in vivo como in
vitro. El arándano inhibe la adhesión de los patógenos del tracto urinario con fimbrias tipo I y P
(por ejemplo el uropatógeno E. Coli) en el epitelio de las vías urinarias. Esto dificulta el proceso
de colonización bacteriana en el tracto urinario y el desarrollo de infecciones. Los resultados
obtenidos también sugieren que las antocianinas y pro-antocianinas en los extractos de arándano
tienen fuertes propiedades anti-adhesivas. Las sustancias en extractos de arándano también
pueden inhibir la adhesión de patógenos con fimbrias del tipo P en el tracto urinario a través de
otras vías, lo que reduce sus propiedades adhesivas. Esto puede suceder mediante la alteración de
las propiedades externas de las células bacterianas y por la reversión de potenciales zeta (las
propiedades eléctricas que existen en el lugar de contacto de todas las materias sólidas y
líquidas) a potenciales positivos. El jugo de arándano induce los cambios de conformación
macromolecular en la superficie de E. Coli con fimbrias de tipo P, que causa una reducción en la
longitud y la densidad de las fimbrias. El arándano también puede debilitar la expresión genética
de las fimbrias. La incubación del extracto de arándano causó cambios en su forma, de forma de
varilla para redondear o de forma de barra a bacilar (Howel, 2007).
El extracto de perejil tiene propiedades diuréticas. La estimulación de la eliminación de agua es
beneficiosa para los perros con pseudoembarazo, ya que reduce la hinchazón de las glándulas
mamarias e impide la lactancia. El perejil tiene fuerte propiedades diuréticas, ya que reduce la
actividad de la corteza renal de Na / K ATPasa y la médula. Dicha inhibición reduce la
reabsorción de Na a las células, reduce la secreción de K , aumenta la concentración de K en
los espacios intercelulares e impide el flujo pasivo de K a través de las uniones estrechas
intercelulares. La inhibición de la actividad de la bomba Na / K conduce a una menor
reabsorción de Na K i, para el flujo osmótico de agua a la luz de los canales renales, y
finalmente, a la diuresis (Kreydiyyeh y Usta, 2002).
La Glucosamina es un sustrato para la producción de glicosaminoglicanos (GAG). Su
mecanismo de acción en los pacientes con infección de la vejiga se basa en el hecho de que la
superficie mucosa de la vejiga está cubierta con una fina capa de mucosidad protectora que
contiene un GAG específico llamado GP-51 cuya función es limitar la adhesión de bacterias y
los cristales a las paredes de la vejiga. Se observó en algunos animales concentraciones de GAG
en la vejiga infectada. En algunas personas con infección idiopática de la vejiga el uso de GAG
dio efectos positivos, por lo que se piensa que los glicosaminoglicanos exógenos pueden ser
secretados en la orina y se unen al epitelio dañado del tracto urinario, que puede reducir la
permeabilidad de las paredes de la vejiga para patógenos (Wallius y Tidholm, 2009).
Dosis:
1 comprimido por cada 10 kg. de peso corporal.
Los comprimidos deben triturarse y mezclarse con los alimentos.
El animal debe tener siempre agua fresca.
Presentación:
Caja con 30 comprimidos emblistados
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
perros
Servicios